miércoles, 28 de enero de 2009

HISTORIA DE INTERES COLECTIVO

La mayoria de los empresarios al emprender nuevos proyectos, son una fuente de empleo, asi es la historia de la Ing Purita dueña de varios negocios y entre esos formo uno de gran valor emosional, asi que creo una mezcalera, en ella deposito aparte de muchos sueños, esperanzas y una inversion de varios millones de pesos, asi este sueño se volvio, el sueño de 100 empleados, y con le paso del tiempo asi como la infraestructura, tambièn crecian 100 sueños mas, solo que ahora incluidas las familias de cada uno de ellos. Conforme el tiempo paso las cosas no iban de lo mejor, asi que por el hecho de que este negocio, mas que dar ganacias se volvio una carga para los inversionistas.
Así paso casi un año y los planes no se realizaban no habia logros suficientes para hacer producir esta planta, apesar de las ganas y el entuciasmo que ponia cada uno de los empleados.
Así poco a poco los planes a futuro se fueron derrumbando y fueron orillando a la empresa (los dueños) a reducir costos y la unica forma de hacerlo fue, liquidando personal, asi el dia 22 de diciembre hubo liquidacion masiva del personal, fue de sorpresa para todos, y ese día se derrumbaron los sueños de de la mayoria, de ahi quedaron muy pocos que al inicio de año liquidaron a unos cuantos mas, y ahi quedaron los sueños de la mayoria, de ahí me puse a pensar porque tanta injusticia, porque cortar los sueños de tanta gente, porque pasan esas cosas y viendo las noticias e investigando vi que el desempleo en México llegó hasta un 4.25% en septiembre, siendo una marca histórica desde agosto 2004, esto informado por el Instituto Nacional de Estadística Geográfica (INEGI).
Y una de las razones de tanto desempleo es el famoso tema de la crisis que parece estar de moda, por esta causa de la crisis financiera global; México es afectado en la desaceleración de su economía, teniendo a nivel nacional una tasa de desocupación (TD) de 4.25% de la población económicamente activa (PEA) en septiembre 2008 informó el INEGI de acuerdo a la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) que levanta en todo el país.

"El 95.75% de la Población Económicamente Activa (PEA) estuvo ocupada en el mes de referencia. A su interior, 41.3% se ubicó en los servicios, 20.5% en el comercio y en la industria manufacturera se concentró el 15.7 por ciento. Según su posición en la ocupación, el 65.9% de la ocupación se desempeñó como trabajador subordinado y remunerado" según el INEGI.
Hasta hoy día los mercados latinoamericanos han operado volátiles, el peso mexicano ha caído hasta un 2,45%, el Banco de México subastó hace unos dias en mil 900 millones de dólares más de la reserva del país entre bancos con el fin de contener el alza en la cotización del dólar y la consecuente devaluación del peso.
Y con todos estos problemas economicos como no va a haber desempleo en nuestro pais, como no cortar los sueños de tanta gente si no hay dinero para mantenerlos.

VIDA DE UN PERIODISTA




Rosa María Calaf (Barcelona, 1945), ha hecho una extraordinaria y dilatada carrera profesional como periodista y corresponsal internacional de Televisión Española (TVE) en destinos de gran interés informativo, marcada por la calidad, el rigor y la ética. Rosa M. Calaf es licenciada en Derecho y Periodismo, máster en Instituciones Europeas (universidad libre de Bruselas) y Ciencias Políticas (Universidad de California-Los Ángeles). Es la más veterana y con más experiencia de los corresponsales de Televisión Española y en la actualidad está en la corresponsalía de Asia-Pacífico en Hong Kong (China). Estrenó la corresponsalía de Moscú para la antigua Unión Soviética, la corresponsalía de Viena para los países del Este-Balcanes, y reestructuró la corresponsalía de Buenos Aires para América del Sur. Además ha sido corresponsal en Nueva York para Estados Unidos y Canadá, y en Roma para Italia y el Vaticano. Forma parte de la plantilla de TVE desde 1970 y fué miembro del equipo fundador de Televisió de Catalunya como directora de programación y producción. Estos días está a caballo entre Asia y Europa: ha cubierto el drama de ciclón Nargis en Myanmar y el terremoto en China y acaba de recibir un Doctorado Honoris Causa en Tarragona.Entre los premios y galardones que ha recibido por su larga e impecable trayectoria profesional se encuentran los siguientes:Premio a la trayectoria profesional en 1992.Lazo de dama de la orden del mérito civil (1993).Premio ONDAS 2001 a la mejor labor profesional.Premio especial de TV 2001 de APEI (Asociación Profesional Española de Informadores).Periodista del año 2001 y 2003, Colegio de Periodistas de Cataluña.Micrófono de plata especial 2001 de la Asociación de Profesionales de Radio y Televisión.Ábaco de Oro. Español del Año, por cobertura del SARS de la Cámara de Comercio de España en Hong Kong.Protagonistas 2004 de Televisión, Onda Cero.Premio Ana Tutor 2005.Casa Asia, por la cobertura de la tragedia del Tsunami en el Pacífico en 2005.Club Internacional de Prensa a la mejor labor en el extranjero (2006).Festival Etnosur 2006 (JAÉN) por su tarea en favor de la diversidad.Club de las 25 (Madrid, 2007), a la trayectoria profesional.Ciudad de Frías 2007 (Burgos) por su reportaje "Encuentro en Vanuatu". Women Together Award 2007 (Naciones Unidas, N. York), a la trayectoria profesional.Cirilo Rodríguez 2007, al mejor trabajo de corresponsales y enviados especiales en el extranjero.Doctorado Honoris Causa Universitat Rovira i Virgili de Tarragona.

LO QUE MAS ME GUSTA DE LA VIDA

En la vida con el paso del tiempo e aprendido a apreciar y disfrutar de tantas de cosas como subir a mi moto y viajar sin un rumbo fijo, ir disfrutando de los paisajes que nos brinda la naturaleza y poder darme un momento para disfrutar de ellos.
Así como me encanta disfrutar de un domingo con mi familia ir a desayunar, comer , como siempre lo hemos hecho, convivir con ellos y compartir lo vivido en dias anteriores.
Me gusta divertirme el fin de semana acompañado de mis amigos, y disfrutar de esos momentos que se no volveran, porque cada dia es unico e inigualable, disfrutar denuestras aventuras y vivencias indivividuales cuando llega el fin de semana me llena de emosion porque es el desestres de una semana bastante complicada.
Tambien me gusta ir a conciertos de rock, en compañia de toda esa banda de motociclistas, que hacia de uno de esos concietos un momento para recordar y disfrutar.
Me gusta observar el atardecer en un lugar alto y frio en donde pueda apreciar todo el movimiento de lo naturaleza.
Disfruto bastante el ir al trabajo en donde me desemvuelvo, convico y hhago mucho de lo que me gusta, esagradable levantarme por las mañanas y saber que tengo algo imp0ortante con lo que debo cumplir, disfruto al salir de mi trbajopor la tarde dirigirme a la escuela es agradable desde el momento en el que recorro parte de la ciudad para llegar a ella, y encontrarme con compañeros de mucho agrado, y despues de cada día regresar a casa a disfrutar de mi cuarto y descansar.
Me gusta y me encanta comer todo tipo de mariscos, pero mas si es en la playa.

viernes, 23 de enero de 2009

Historia Creativa

Es una moto color verde doble proposito, de un cilindraje de 250 c.c. modelo KAWASAKI.
¿Como es?
¿Que color es?
¿Que maquina es?

Cuando tenía 10 años tuve esa moto era de competencia, pero corriendo en una competencia me caí y la destroce.
¿De donde proviene?
¿Que velocidad alcanza?
¿Que tipo de moto es?

La moto KAWASAKI doble proposito tiene una velosidad magnifica y es estupenda para correr ya sea en tierra o en pavimento es de origen Europeo y las hay en muchas versiones y tipos como: Deportivas, Choppers, doble proposito. Son maquinas verdaderamente veloces.